AGENDA DE ACTIVIDADES
VIERNES 5 DE JULIO
10.00h.- Un verano más el CENEAM, en colaboración con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ofrece un nuevo programa de paseos guiados.
Para participar en cualquiera de los paseos es necesario reservar plaza con antelación, hasta las 14.00 del día anterior a la realización de cada uno. Los grupos serán de un máximo de 15 personas. Reservas en el 921 47 38 80 en horario de 9.00 a 14.00 y mandando un correo-e a paseos.ceneam@oapn.es
Más información: https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/itinerarios/paseos-guiados-ceneam-verano.asp
Dentro del programa en este día, paseo “LA LEYENDA DE LA CUEVA DEL MONJE”
Paseo por los paisajes donde se desarrollaron los acontecimientos de una de las leyendas más conocidas de Valsaín. La Cueva del Monje es uno de los parajes más conocidos y emblemáticos de estos montes.
Inicio: 10:00. Puerta del CENEAM
Recorrido: CENEAM (1.220 m) – Cueva del Monje (1.400 m) – Fuente del Ratón – CENEAM.
Longitud aproximada: 5.800 m.
Duración: 3h 30’.
Dificultad: baja
21.00h.- NOCHES DEL REAL SITIO. ‘Bocetos Románticos’
Claudia Do Minh, viola
Darío Llanos, piano
J.S. Bach – R. Schumann
M. de Falla – P. Hindemith
CASA DE LAS FLORES, entrada libre hasta completar aforo.
21.30h.- VELADAS MUSICALES en la Plaza de los Dolores con The Jaz Cicling Society. Cuarteto de Jazz vocal.
SÁBADO 6 DE JULIO
09.30h.- Dentro de programa de rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ruta “LOS CHORROS DE LA GRANJA”.
Ruta que permite contemplar dos de los más populares saltos de agua de la Sierra de Guadarrama, Chorro Grande y Chorro Chico.
Punto de encuentro: Puerta de la plaza de toros de La Granja.
Longitud : 6.8 km
Duración aproximada: 3 h.
Dificultad: Media
Más información: www.reservasparquesnacionales.es
Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13
10.00h.- Escuela de Paisajismo de La Granja.
Visita a los Jardines de La Granja de San Ildefonso. La vegetación.
Dirigida por Santiago Soria (Ayuntamiento de Madrid).
21.00h.- NOCHES DEL REAL SITIO. ‘Bocetos Románticos’
Ensemble ONoff, saxofones
Angel Martín del Burgo, piano
Pedro Pablo Cámara, director solista
CASA DE LAS FLORES, entrada libre hasta completar aforo
DOMINGO 7 DE JULIO
Desde las 8.00h.-TRIATLÓN DE MONTAÑA DE VALSAIN. 7º Memorial Lola Velayos.
09.30h.- Dentro de programa de rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ruta “PUENTE DEL ANZOLERO” Interesante paseo por las orillas del río Eresma que nos conducirá por uno de los tramos mejor conservados del Camino de Pesquerías Reales (camino mandado construir por Carlos III). La ruta discurre tanto por robledales como por zonas de vegetación típica de ribera.
Punto de encuentro: Aparcamiento del Área recreativa de Robledo (Ctra. CL-601), junto al Embalse del Pontón Alto.
Punto de encuentro: Aparcamiento junto al embalse del Pontón Alto.
Longitud: 7.5 km.
Duración aproximada: 3.5 h
Dificultad: baja
Más información: www.reservasparquesnacionales.es
Centro de Visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13
11.30h.-21,30h.- MERCADILLO DE LA GRANJA “ANTIGÜEDADES, VINTAGE, ARTE Y ARTESANÍA en la Plaza de Los Dolores.
LUNES 8 DE JULIO
10.00h.- Dentro del programa paseos guiados de verano del CENEAM, paseo “HUELLAS Y SEÑALES”
Aprender a interpretar las huellas, rastros, marcas y otras señales nos permitirá conocer detalles de la vida y costumbres de las especies que habitan en un determinado lugar. Para ello deberemos afinar nuestros sentidos y cargarnos de paciencia. Los descubrimientos no dejarán de sorprendernos.
Inicio: 10:00 h. Puerta del CENEAM.
Recorrido: CENEAM (1.220 m) – Arroyo Peñalara – Los Praderones – Vado de Navalonguilla (1.320 m) – CENEAM.
Longitud aproximada: 4 km.
Duración: 3h.
Dificultad: baja.
MARTES 9 DE JULIO
21.30h.- VELADAS MUSICALES en la Plaza de los Dolores con Rubén Rebolleda y Vanessa García.
MIÉRCOLES 10 DE JULIO
10.00h.- Programa de paseos guiados de verano del CENEAM, “SOLDADOS EN LAS CUMBRES”
Paseo para interpretar los restos de construcciones de la Guerra Civil que se conservan en las cumbres de la zona de Dos Hermanas – Peña Citores. Con este recorrido se intenta mostrar la gran incidencia que tuvo este acontecimiento en el paisaje de la Sierra, un enclave que ha tenido gran valor estratégico a lo largo de la historia.
Inicio: 9:00 h. Cartel informativo de “Montes de Valsaín” del Puerto de los Cotos
Recorrido: Pto. de los Cotos (1.827 m) – fuente de los Pájaros (2.140 m) – cuerda (2.160 m) y laderas entre el arroyo de Dos Hermanas y Peña Citores – Cotos.
Longitud aproximada: 8 km.
Duración: 5 h.
Dificultad: alta para personas no habituadas a la montaña.